Powered By Blogger

lunes, 26 de agosto de 2013

Real Zaragoza SAD 0 - 0 CD Mirandés

El Real Zaragoza empató a nada contra un Mirandés correoso. La segunda jornada llegaba con la necesidad de lograr la primera victoria de la temporada para no descolgarse desde un primer momento de la parte noble de la clasificación y, de paso, convertir el estadio municipal en un fortín. Con una Romareda casi vacía, apenas 8.000 espectadores, comenzó el partido. 

En los primeros 20 minutos el Zaragoza cogió el timón del partido. Corrían los compases iniciales y Montañés dispuso de la primera ocasión clara tras una cabalgada en solitario. Dos minutos después forzó una amarilla de Koikili, poniéndole en aviso de sus capacidades, muy superiores a la media de la categoría. A pesar de que el conjunto dirigido por Gonzalo Arconada saltó al campo con descaro, los de Herrera pronto lograron que los jugadores del Mirandés retrocedieran algunos metros. El balón quemaba en las botas de los burgaleses.

Después de Montañés tomó el relevo en las acciones hacia la portería del Mirandés Víctor Rodríguez y, tras varios intentos, superada la media hora de juego, a pesar de quedarse casi sin ángulo tras una salida en falso del portero del Mirandés, buscó el hueco y lo encontró pero el defensor Corral sacó el balón sobre la línea con la mano, en una acción muy protestada por los zaragozanos. Nos volvieron a robar, como en Alicante con aquel fuera de juego que no fue y que habría significado el 1-0. 

Pero es lo que tiene estar en segunda división, que tanto los rivales como los árbitros y asistentes son de segundo nivel. De todas formas, el Real Zaragoza no mereció ganar ni por juego ni por ocasiones. Si bien es cierto que dispusimos de más que el Mirandés, no creo que sea suficiente para ganar de forma merecida. 

Acabó la primera parte y los jugadores se fueron a los vestuarios, tras la charla de Paco Herrera el conjunto blanquillo salió al campo. Paco hizo un cambio retiró a Cidoncha y entró Barkero. Cidoncha estuvo desaparecido durante la primera parte. Diez minutos más tarde sería Movilla el que ingresaría en el rectángulo en detrimento de Luis García. Con él y José Mari en el doble pivote y una línea de tres por delante, el equipo pareció carburar y Álvaro, incorporado a tareas ofensivas, a punto estuvo de batir a Prieto, que sacó una mano salvadora. 

Pero fue un falso espejismo. Poco a poco se perdió la posesión y las ocasiones escasearon... Tras alguna ocasión de ambos equipos se llegó a los últimos 15 minutos. Un desatinado Roger dejó su sitio a Ortí, que la tuvo a falta de dos minutos. El canterano se precipitó y la manopla de Prieto hizo el resto. Ese fue, prácticamente, el punto final al encuentro. Y fin. El Real Zaragoza no cumplió con su deber, los aficionados nos fuimos resentidos mientras veíamos como la afición rojilla animaba y aplaudía a sus jugadores. Afición que no paró de animar en todo el encuentro. 



Rueda de prensa post-partido de Paco Herrera 


Rueda de prensa tras el entreno del domingo de José Mari


Ficha técnica del partido:

0 - Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Paredes, Álvaro, Abraham, José Mari, Cidoncha (Barkero, min. 45), Luis García (Movilla, min. 55), Montañés, Víctor y Roger (Ortí, min 77).

0 - CD Mirandés: Prieto, Flaño, César Caneda, Corral, Koikili, Nagore (Lucena, min. 61), Iván, Iriome (Juan Muñiz, min. 69), Mujika, Ruiz de Galarreta (Martínez, min 80) y Díaz de Cerio.

Árbitro: De  Burgos Bengoetxea (comité vasco). Amonestó por el Real Zaragoza a Álvaro (min. 30) y Paredes (min. 61). Por el Mirandés a Koikili (min. 5), Ruiz de Galarreta (min. 38), Iriome (min. 45), Nagore (min. 58), Díaz de Cerio (min. 63), Corral (min. 70) y Prieto (min. 87).

sábado, 24 de agosto de 2013

Vuelve el fútbol a La Romareda

Regresa el fútbol a la capital del EbroDesgraciadamente no en la categoría deseada, por supuesto, pero el estadio municipal volverá a abrir sus puertas para acoger el primer partido de la temporada del equipo blanquillo como local. Los aragoneses se medirán, a partir de las 19.00, al Mirandés. En un partido que no será televisado, algo a lo que nos vamos a tener que ir acostumbrando. Estamos en la "categoría de plata" y esto implica entre otras muchas cosas el que usar el transistor sea obligatorio para poder seguir los partidos. Eso o ir al campo, claro, pero no siempre que pase esta desgracia nos tocará como locales. 

Necesitamos hacer bueno ese punto conseguido en tierras alicantinas, dar un golpe en la mesa y conseguir una victoria jugando al fútbol. No de cualquier manera. Jugando y bien. Porque por nombre, historia y afición este equipo, juegue quien juegue, tiene que salir a ganar y hacerlo. Y más aún cuando lo hacemos en casa. Sólo así nos lo iremos creyendo, la afición se enganchará y llevará en volandas, junto con los jugadores, a lograr el pobre pero importante objetivo que tenemos: subir a Primera. 



martes, 20 de agosto de 2013

Hércules CF 1 - 1 Real Zaragoza SAD

 Tras un verano lleno de salidas y unas cuantas llegadas, el equipo blanquillo se preparaba para dar los primeros pasos en su nueva andadura por la España profunda balompédica. Y es que esperemos que este bache en el camino no dure más de lo estrictamente necesario.

Pues bien, el primer escollo en el camino para hacer efectivo el objetivo del club, volver al lugar que nunca debería haber abandonado, fue el Hércules CF. Hasta tierras alicantinas se tuvo que trasladar la expedición zaragocista, esta vez en autocar.

Como era de intuir, el nivel ofrecido por ambos conjuntos fue bastante flojo en la primera parte. Estuvo lleno de imprecisiones, pases que no llegan, fallos defensivos... Hubo alguna que otra llegada peligrosa por parte de ambos equipos. El equipo alicantino estaba mejor asentado en el campo y eso se notó, pues a punto estuvieron de marcar con un gran tiro de Portillo en los primeros compases del partido. Pero ambos conjuntos se fueron al descanso con el marcador "gafas" (0 - 0).

Poco a poco el Real Zaragoza fue cogiendo la batuta del partido, sobre todo cuando la segunda parte del partido ya estaba en juego. Pero en el arranque de estos últimos 45 minutos, el Hércules se adelantó en el marcador con un gol de Adrián Sardinero, tras un centro de Héctor Font (49´).

Paco Herrera reaccionó y comenzó el baile de sustituciones. Roger entró al campo por Barkero, quien había protagonizado alguna acción peligrosa, pero por problemas musculares tuvo que abandonar el campo. Gracias a Roger, jugador cedido por el Levante, el conjunto blanquillo logró empatar el encuentro (67´). El empate vino gracias a un preciso centro de uno de los que están llamados a ser líder de nuestro vestuario, Montañés.

Tras el empate, el dominio y las ocasiones fueron cada vez mayores para el conjunto zaragocista. Pero la falta de acierto en los últimos metros dejaron a ambos equipos con el primer punto en la clasificación.

                          

Rueda de prensa post-partido de Paco Herrera


Ficha técnica

1 - Hércules: Falcón, Aitor, Pamarot, Borja Gómez, Peña, Héctor Yuste, Héctor Font, Sardinero, Escassi (Azkorra, m.65), Assulin (Baldo, m.89) y Portillo (Álvaro, m.83).
1 - Real Zaragoza: Leo Franco, Fernández, Álvaro, Paredes, Abraham, Paglialunga, Cidoncha (José Mari, m.69), Luis García (Jorge Ortí, m.77), Barkero (Roger, m.53), Víctor Rodríguez y Montañés.
Goles: 1-0, m.49: Sardinero. 1-1, m.67: Roger.
Árbitro: Ocón Arráiz (Colegio Riojano). Amonestó a Escassi, Pamarot, Peña, Héctor Font y Aitor por el Hércules y a Víctor Rodríguez, Álvaro y Abraham, por el Zaragoza.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 1 de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 7.500 espectadores.

Comienza la aventura.

Con el comienzo de esta nueva temporada, 2013 - 2014, me he propuesto especializarme en la actualidad del equipo de mi tierra: el Real Zaragoza SAD.

En este blog podréis disfrutar de información y opinión. Comentaré las alineaciones y noticias más relevantes del entorno zaragocista. Además de las crónicas tras los partidos que disputará este año en la Liga Adelante, la segunda división española.

Pues eso es todo. ¡Aupa Zaragoza!